top of page
logo Adcale2.jpg
HEg.jpg

6 CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 14 Congreso Internacional HEg

Información del 7 Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa (más abajo)

ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS DE EGIPTO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIOS COMPARADOS DE AMÉRICA LATINA

 

XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE HEg

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Del 14-18 de octubre de 2023

 

Segunda Circular

Segunda circular, XIV congreso Internacional de la HEG octubre 2023

 

A todos los Hispanistas interesados por asistir al XIV Congreso Internacional de la Heg realizado       conjuntamente con el VI congreso del Ciecal, México, que tendrán lugar en la capital Egipcia, El Cairo  los días 9 – 15 de octubre de 2023  ( llegada el 9 y salida el 14 o el 16 , según el congreso elegido) . Congreso Heg del 10 al 14 de octubre y del 14 al 15 el de Ciecal.  El Congreso de la Heg se organiza bajo el titulo ¨Hispanismo y arabismo: dos caras de una misma moneda ¨

           Dado que no todos asistirán a ambos congresos. La Asociación de hispanistas de Egipto, le complace  comunicarles, por esta segunda circular, lo siguiente:

Los congresos se organizan en el hotel ¨Sofitel Cairo Nile el Gezirah¨ de 5 estrellas.

  1. La cuota de preinscripción POR PERSONA ALO DIA es la siguiente:

  2. Cada ponente tendrá que multiplicar el precio indicado por los días de su instanciay avisarme.

               A) para los árabes      200  euros al día

               B) para extranjeros zona euro 220 euros ponentes  y  190 acompañantes  al día

                    Para  zona dólares     235 dólares ponentes y 205 acompañantes al día

  1. Para los Egipcios850 libras( inscripción, almuerzo y café pausa UN SOLO DIA: el de su lectura)

  2. Los precios indicados incluyen al día : Alojamiento en el Sofitel en habitación con vista directaal Nilo con desayuno, almuerzo y un café ( pausa)

  3. Los participantes , no egipcios, serán invitados el día 14 a una cena en un barco faraónico por el Nilo con asistencia a un espectáculo

 

Preinscripción

 

XIV Congreso HEg

220 E/día (participante)

190 E/día (acompañante)

XIV HEg + VI CiECAL

20 E total (participante) + 220 E/día participante al XIV HEg

0 total (acompañante) + 190 E/día acompañante XIV HEg

VI Congreso CiECAL

50 E total + 220 E /día (participante en el XIV HEg)

0 total (acompañante) + 190 E/día (acompañante XIV HEg)

E euros

Son cinco día de Congresos, del 14 al 18 de octubre (incluido la salida el 19), aunque cada participante, con o sin acompañante , pueden estar los días que consideren convenientes de uno a cinco, por tanto el costo del congreso sería para participar en el VI Congreso CiECAL de un día mínimo 220 E más la Inscripción del 50 E y como el tiempo máximo de cinco días a 200 E/día+50 E total (de inscripción a CiECAL)

 

Líneas temáticas del VI Congreso CiECAL

 

1 Investigación educativa

2 Innovación educativa

3 Estrategias didácticas

4 Desarrollo curricular

5 Gestión del aula

6 Desarrollo pedagógico

7 Aprendizaje y Evaluación educativa

8 Pensamiento contemporáneo

9 El español en el mundo

10 Enseñanza del español

11 Biografía de Antonio de Nebrija o Análisis de la primera gramática castellana

12 Tema abierto

 

Temario XIV Congreso HEg

 

1 Aportaciones de Nebrija a la lengua castellana

2 Nebrija y la gramática castellana

3 El renacimiento italiano y Nebrija

4 Innovaciones a la gramática de Nebrija

5 Traducción de las obras literarias o lingüísticas de Nebrija

6 Temas variables sobre lengua, traducción y literatura

 

Todo conferencista (denominación que tiene en Egipto) o ponente (como se clasifica en México) pueden participar con un máximo de dos trabajos; puede hacerlo con uno en el XIV Congreso HEg y otro distinto en el VI Congreso CiECAL; pero puede también participar con un único trabajo (el mismo) para el VI Congreso CiECAL y XIV Congreso HEg.

 

El trabajo o los dos trabajos presentados a participar en el VI Congreso CiECAL y/o XIV Congreso HEg pueden proponerlo para su PUBLICACIÓN COMO CAPÍTULO DE LIBRO DE EDUCACIÓN con ISBN y arbitrado que se publica en México. Todos los trabajos presentados a los dos Congresos son publicados sin ISBN en formato digital en la web de CiECAL www.ciecal..org

 

 

 

 

 

 

 

7 CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

El presente Congreso se tiene previsto celebrar en versión presencial del 9 al 11 de noviembre de 2023 con CiECAL y AdCALe  (Academia de las Ciencias de América Latina y Europa) en la Sala Cata de la Ciudad de México y en formato online, del 15 al 30 de noviembre de 2023 en la presente web

 

La fecha máxima para el envio de los resúmenes será hasta el 30 de septiembre y las ponencias -con su texto completo- debe remitirse después de haber sido aceptado el resumen y haber cancelado la inscripción de apoyo al congreso, antes de un mes de iniciarse el congreso

Líneas temáticas del VII Congreso CiECAL

 

1 Investigación educativa

2 Innovación educativa

3 Estrategias didácticas

4 Desarrollo curricular

5 Gestión del aula

6 Desarrollo pedagógico

7 Aprendizaje y Evaluación educativa

8 Pensamiento contemporáneo

9 El español en el mundo

10 Enseñanza del español

11 Biografía de Antonio de Nebrija o Análisis de la primera gramática castellana

12 Tema abierto

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

 

OBJETIVOS

Los diferentes congresos online y presenciales organizados por el CiECAL pretende conjuntar la exposición metodológica o razonamiento analítico de la investigación desde cualquier área del conocimiento sobre un aspecto especifico, por separado o en conjunto (disciplinar, inter y multidisciplinar), de la Educación y la investigación de las distintas áreas del conocimiento vinculada con el proceso educativo.

 

DESTINATARIOS

Investigadores, docentes y alumnos de postgrado y licenciatura de las temáticas del  congreso convocado.

 

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

Las aportaciones que se presenten en el congreso pueden acogerse a las dos modalidades contempladas:

- Ponencias de temática libre.

- Ponencias vinculadas a cada uno de los Simposios de los respectivos congresos.

La participación a estos congresos está abierta a cualquier investigador, docente y estudiante de Licenciatura en Educación y en general de las Ciencias Sociales, las Humanidades y la Salud, para lo cual tiene que inscribirse a través del link "Registro de resúmenes" o al email 

enviando un resumen de la ponencia antes de la fecha indicada en cada congreso, indicando el Simposio al que se adjunta su propuesta o ser integrada en temas libres. En cualquier caso, deberán ser inéditas y de carácter científico o profesional.

Las ponencias aceptadas por cada presidente de mesa, deben estar completas y enviadas antes de la fecha límite señalada para cada congreso. El número de aportaciones no será superior a dos para una misma persona o equipo de trabajo, al margen de su modalidad. Las aportaciones serán en español y se acompañarán de la dirección profesional y un breve currículo (máximo diez líneas de texto). Se prevé poner a disposición de los participantes los recursos audiovisuales e informáticos necesarios para la presentación de las diferentes contribuciones. Se agradecerá que sea comunicado con anticipación el tipo de recursos que se utilizarán. 

El número de aportaciones no será superior a dos para una misma persona o equipo de trabajo, al margen de su modalidad. Las aportaciones serán en español y se acompañarán de la dirección profesional y un breve currículo (máximo diez líneas de texto). Se prevé poner a disposición de los participantes los recursos audiovisuales e informáticos necesarios para la presentación de las diferentes contribuciones. Se agradecerá que sea comunicado con anticipación el tipo de recursos que se utilizarán. Las aportaciones resúmenes y posteriormente ponencias completas deberán enviarse a través de correo electrónico siguiente ciecal@centro-ciecal.org

 

 

 

LINEAMIENTOS DE LOS RESÚMENES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO PRESENCIAL Y/U ONLINE

CARACTERÍSTICAS DE LOS RESÚMENES

 

El resumen de la ponencia debe constar de una extensión mínima de 10 y máxima de 30 líneas, en el que se incluya título, nombre del autor o autores, organismos académicos a los que pertenezcan, y correo electrónico de cada uno de los autores de la ponencia. El resumen se puede adjuntar por el siguiente formulario o a través del correo ciecal@centro-ciecal.org

 

 

LINEAMIENTOS DE LAS PONENCIAS DE PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO PRESENCIAL Y/U ONLINE

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS DE LAS PONENCIAS

 

El texto debe constar de un resumen y abstrac, de tres a cinco palabras claves, texto con o sin conclusiones, sin referencias o notas al pie de página con notas al píe de página (que tendría utilidad para la presentación de la ponencia online, pero no para el Congreso presencial) y bibliografia al final del texto (tipo Harvard: en el texto y al final de la ponencia, no a pié de página). Entre 5.000 y 40.000 caracteres con espacios, referencias incluidas. Tamaño DINA4 o tamaño carta. Márgenes izquierda-derecha-superior-inferior 2 cm. Letra Calibri 11 pt. Interlineado 1.5 puntos. Con citas y bibliografía según normativa Harvard. La versión digital deberá enviarse en un archivo Word. Procesador Microsoft Word 6.0 o posterior. La ponencia se puede adjuntar por el siguiente  formulario o a través del correo ciecal@centro-ciecal.org

 

 

CONSTANCIAS

 

A todos los ponentes se le otorgará una "Constancia de Participación” al Congreso, firmada y con el logotipo de las Instituciones organizadoras: Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina

 

Se otorgará una "Constancia de Participación” a los Ponentes y a los presidentes de mesa, así como una "Constancia de Asistencia” al público inscrito.

La asistencia es gratuita (sin constancia, para recibir constancia hay que inscribirse).

En los Congresos online y presenciales a todos los ponentes se le otorgará una "Constancia de Participación” al Congreso, firmada y con el logotipo de (todas) la(s) Institución(es) organizadora(s) y colaboradora(s).

 

La constancia y los derechos a poder presentar la ponencia para su posible publicación se concederán a los participantes que se hayan inscrito. Todas las notificaciones acerca de la recepción de resúmenes, texto completo y resolución del Comité Científico se realizarán por correo electrónico.

 

 

PROPUESTA DE PUBLICACIÓN DE LA PONENCIA Y CONFERENCIA EN LIBRO COLECTIVO SOBRE UN TEMA DEL CONGRESO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

 

El ponente o conferencista debe presentar el texto con el que ha participado en el congreso cumpliendo  con los formatos solicitados para la publicación ("Normas de Publicación en Libro"), tras haber sido aceptado en el arbitraje, por pares ciegos, y habérsele confirmado su selección por parte del comité organizador o del director del congreso, el autor debe aportar un apoyo económico destinado al Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (no directamente al libro o revista), para la edición del libro colectivo sobre un tema tratado en el Congreso, que se publican con el apoyo institucional (no económico) de diferentes instituciones académicas y de investigación de prestigio nacional e internacional.

Los autores de textos colectivo deben apoyar a la edición individualmente, es decir cada uno de los coautores deben hacer frente al mismo tipo de apoyo de $4500.00 como autores de capítulo de libro.

La ponencia puede proponerse para publicarse como capítulo de libro siguiendo los lineamientos de forma no de fondo establecidos en las "Normas de publicación en libro"; en cambio, para la publicación como artículo, no puede hacerse con el texto de la ponencia, sino debe ser totalmente original. En ambos casos los textos son arbitrados, pero para el libro colectivo el haber sido seleccionado previamente para participar en el Congreso facilita para que sea admitido a formar parte de dicho libro. 

En los textos colectivos, cada uno de los autores debe aportar el apoyo económico a la edición de forma individual y con la misma cuantía al resto de coautores. Gracias

 

 

APORTE ECONÓMICO DEL AUTOR AL CiECAL PARA LA EDICIÓN DEL LIBRO 

 

LIBRO COLECTIVO

$ 4500.00 pesos mexicanos

 

El apoyo del autor al libro colectivo vale para pagar la corrección de estilo, diseño, edición e impresión del libro o revista, así como la distribución a una selección de bibliotecas e instituciones académicas y de investigación del mundo (México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, España...) 

 

El apoyo del autor al libro colectivo vale para pagar la corrección de estilo, diseño, edición e impresión del libro, así como la distribución a una selección de bibliotecas e instituciones académicas y de investigación del mundo (México, Argentina, España...) 

la propuesta de capítulo se puede adjuntar por el siguiente formulario o a través del correo ciecal@centro-ciecal.org

 

VI-14C HEg-CiECAL.jpg

14-18 de octubre de 2023

ENVIO DE RESUMEN

Resumen para la participación en Congreso organizado por CiECAL

inscripción como asistente

Los Ponentes no tienen que inscribirse como Asistentes, solo lo harán de esta forma los que desean participar como asistentes y no ponentes, para ello entrará en el apartado de Inscripción y selecciona la opción de "Asistente"

bottom of page