INAUGURACIÓN
Buenos días con la presente, hoy 20 de junio de 20025, damos por iniciados el primer congreso del Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (CiECAL) del año de 2025 correspondiente para el mes de junio.
CONGRESOS CIECAL junio
Este congreso conjunto está constituido por el Decimosexto Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación; el Undécimo Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa, y el Undécimo Congreso Internacional de Educación, de forma que los participantes lo harán en uno o en otro de los congresos indicados, pero todos ellos están imbuidos por las características generales propias del CiECAL, que es la investigación centrada en el ámbito educativo dentro del entorno de América Latina.
Damos la bienvenida por tanto a todos los participantes al congreso CiECAL de junio, y se les invita a los ponentes que aún no lo han hecho a participar con su texto como capítulo de libro en el volumen 12 de “Educación actual”. En caso de estar interesado debe apoyar a la edición y seguidamente se le envía la carta de autoría con indicación del número de ISBN de dicha publicación y en noviembre en el acto de presentación pública del libro pueden participar de acuerdo a su criterio.
FORMATOS DE REALIZACIÓN DE LOS CONGRESOS
El presente congreso conjunto se celebra en su formato presencial en CCP en Ciudad de México y de forma online directa a través de la plataforma Meet en comunicación directa con el salón de actos del congreso presencial, el mismo día 20 de junio del presente año de 2025. Y, de manera online indirecta tendrá lugar del 20 al 30 de junio de 2025 a través de la web oficial de CiECAL www.ciecal.org.
En la versión presencial y online directa se recomienda a los ponentes que sean breves, escuetos y directos en su exposición, pues cuenta con diez minutos para su presentación, por tanto deben indicar sólo los aspectos más significativos o innovadores introducidos por su investigación, y no pretender en ningún caso explicar todo el proceso seguido en la elaboración de su trabajo. Se cuenta con diez minutos exclusivos para por ponencia. Y, al finalizar todas las exposiciones se contará con un tiempo de ruegos y preguntas para que tanto los ponentes presenciales como los online puedan intercomunicarse conjuntamente haciéndose las preguntas que consideren oportunos y respondiendo a las mismas.
En la versión online indirecta o general, todos los ponentes cuentan con diez días para leer, comentar o preguntar a otros participantes sobre sus textos y estos a responderles. De esta forma todos los intervinientes cuentan con tiempo suficiente para analizar los escritos del resto de participantes, pero a la vez puede responder y explicar algún aspecto de su texto que piensen que no quedó claro o que demanda de algún tipo de aclaración o que deba ampliar su explicación.
El Congreso conjunto CiECAL de junio se dará por clausurado el 30 de junio del presente año de 2025 y durante la primera mitad del mes de junio se le enviará en formato pdf por email a todos los ponentes sus correspondientes Constancias de Ponentes online; pues la Constancia a los Ponentes presenciales se les hará entrega el mismo día 20 de junio.
Al final solo resta reiterar dando las gracias a todos los participantes a los congresos CiECAL
Como el congreso tiene lugar en todo el mundo a la vez, vía internet, cuando es de día en una parte de la Tierra en la otra es de noche, y de igual forma cuando es 19 de junio en unos países en otros ya se encuentran en el día 20
Congresos CiECAL junio
PARTICIPACIÓN DE LOS PONENTES EN LOS DEBATES
Se solicita a todos los ponentes participantes en los cuatro Congresos organizados por CiECAL que participen activamente con al menos una pregunta destinada a algunos de los otros ponentes y que respondan igualmente al menos a una pregunta que le hagan, para que puedan recibir la Constancia de Ponente en el Congreso o los Congresos en los que han sido incluido y se han inscrito
DEBATES
Se solicita que los Ponentes a quienes se le ha elaborado preguntas o se le ha hecho comentarios de sus Ponencias puedan responderlas, gracias
PONENTES PARTICIPANTES A LOS CONGRESOS DE CIECAL junio de 2025
(a partir del 21 de junio se incluirá los ponentes participantes en el Congreso Online, por orden de participación)
Congresos
Plazo de participación abierto
hasta dos semanas antes de celebrarse el Congreso, pero se recomienda hacerlo lo antes posible para acogerse al mejor método de inscripción actualmente inscripción en tiempo
Envia propuesta de partición e inscribite presencial y online
INSCRIPCIÓN
20 al 30 noviembre de 2024 (online)
20-21 noviembre (presencial)
20 al 30 noviembre de 2024 (online)
20-21 noviembre (presencial)
Recuerda, la inscripción en tiempo con menor costo que la tardía
LE AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN A LOS CONGRESOS ORGANIZADOS POR CiECAL
COMENTARIOS SOBRE LOS CONGRESOS CIECAL 2024
(sesión de comentarios para todos los ponentes y asistentes a los presentes Congresos de CiECAL los comentarios debe enviarlos a ciecal@centro-ciecal.org)
Estimados señores de CiECAL, estoy participando como ponente en los congresos en línea que ustedes han organizado de manera extraordinaria.
Gracias por toda la organización.
Un cordial saludo,
Dra. Anna Peirats, Universidad Católica de Valencia san Vicente Mártir, Valencia, España
Buenas tardes, CIECAL:
El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, tuve el honor de participar como ponente en su evento. Al final de mi intervención, se nos solicitó compartir nuestra opinión acerca del mismo, y me permito hacerlo a continuación:
1. Aspectos positivos: En general, el evento estuvo muy bien organizado, con ponencias bastante interesantes que despertaron el interés de los participantes. Aprecio especialmente la empatía que se generó entre todos los asistentes, así como el respeto y la atención que ustedes, como organizadores, mostraron hacia nosotros, los ponentes. Su calidez nos hizo sentir cómodos y bien recibidos.
2. Área de mejora: Considero que el tiempo asignado para el desarrollo de cada ponencia fue demasiado breve. Este aspecto se percibió como una limitación, ya que dificultó la profundización en los temas expuestos.
Les agradezco la oportunidad de haber sido parte de este evento y espero que estas observaciones contribuyan a mejorar futuras ediciones.
Atentamente.
Mtro. Juan Manuel González Castro, Universidad Contemporánea de las Américas, Estado de México, México
Buenas tardes. Gracias por la oportunidad de participar como ponente.
El congreso me pareció muy interesante y me da la oportunidad de observar las tendencias en investigación.
Me inspira a seguir trabajando para unirme en el deseo de construir un mundo mejor.
Felicidades a mis compañeros.
Mis sugerencias. Sólo ver la manera de que la conferencia sea continua. Saludos a tod@s
María Dolores Camargo Solís, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 2 “Miguel Bernard”, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México
Mi participación en el congreso CIECAL fue una experiencia enriquecedora. Los temas abordados fueron sumamente interesantes y pude conocer a destacados investigadores en distintos campos. ¡Recomiendo totalmente asistir a futuros eventos!
Muchas gracias por todo.
Un saludo
María Jesús Guillén Palomino, Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Universidad de Extremadura, Cáceres, España